¿Sabe qué es un conmutador automático para grupo electrógeno? Si está leyendo este artículo, es muy probable que su empresa haya hecho una importante inversión en un grupo electrógeno para prevenir los cortes de energía, sorpresivos o programados. Estas interrupciones pueden llegar a provocar cuantiosas pérdidas por la detención de la actividad en líneas de montaje, suspensión de sistemas automatizados, comunicación o atención al público.
Conmutador automático para grupo electrógeno o redes eléctricas: qué es y qué función tiene
El conmutador automático para grupos electrógenos o redes eléctricas se utiliza para controlar dos redes eléctricas diferentes, como pueden ser la compañía eléctrica y un grupo electrógeno. Este control puede ser automático o manual.
En modo automático, el control detectará el fallo de compañía con un temporizador programable, dando orden de arranque al grupo electrógeno, validando la tensión y frecuencia proveniente del grupo electrógeno. Transferirá la carga conmutando entre red-grupo quedando de instalación alimentada por la energía proveniente del grupo electrógeno.


Cuando la red de compañía vuelve a estar disponible, el conmutador automático electrónico verifica si la energía que proviene de la compañía está dentro de los parámetros correctos y después de una temporización programable transferirá la carga conmutante a posición de red.
Durante la transferencia entre las dos fuentes, se interrumpe la alimentación durante un pequeño lapso de tiempo. Si la instalación o el cliente pidiera la inexistencia de esta pequeña interrupción de suministro, también tenemos disponibles controles que permiten volver a compañía sin corte de alimentación.
Después de la transferencia de cargas, el control comienza la secuencia de parada del grupo electrógeno, que queda preparado para otra incidencia en la red.
Conmutador automático para grupo electrógeno: modos de funcionamiento
En Agresa, como expertos en la venta de grupos electrógenos, conocemos el importante papel que cumple un grupo electrógeno en una empresa y no se trata precisamente de instrumentos de secundario valor. Por ello mismo, y porque cada instante de su tiempo es producción, brindamos los mejores servicios, totalmente personalizables.
El conmutador automático para grupo electrógeno se puede programar de distintas maneras. A continuación, se las detallamos.
Arranque automático por fallo de red y transferencias de carga con corte

Al fallar la red, el controlador de grupo electrógeno arranca automáticamente y conecta la carga al grupo para restablecer el suministro eléctrico. Toda la acción se realiza entre el tiempo desde que se produce el corte de red hasta que se restablece segundos.
Al volver el suministro eléctrico de red, el controlador desconecta el grupo electrógeno, reconecta a la red, detiene el generador y lo deja disponible para un próximo fallo de la red.
Cada uno de estas acciones pasan por el punto cero, con un consiguiente corte de suministro, por lo que es importante que los disyuntores del conmutador de potencia dispongan de un enclavamiento eléctrico y mecánico.
Arranque automático por fallo de red y transferencia de carga sin corte
Cumple con los mismos pasos que en el caso anterior, pero utiliza sincronización automática del grupo con la red sin cortes, es decir, sin pasar sobre cero. En España, estos equipos deben cumplir las normas del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión ITC-BT-40-40.2.
Arranque automático por señal exterior
Por medio de una señal exterior de arranque procedente de un equipo de control de conmutación que controla la red, el grupo electrógeno inicia el arranque en caso de falta de suministro.
Una vez arrancado, el controlador da la señal al equipo de control de conmutación para conectar la carga. Una vez cesada la señal de arranque, el grupo se detiene según el tiempo programado.
Es una configuración muy útil para controlar de forma independiente varias redes, ya que varias fases disponen de su conmutador de potencia que envía la señal en caso de necesidades particulares o fallos de cada red en que se haya dividido el sistema.
Grupos en paralelo
El controlador de grupo también puede programarse para que varios grupos trabajen en paralelo y sincronizados, para que se reparta la carga entre ellos de manera automática.
Estos sistemas de control de grupos electrógenos en paralelo permiten programar la conexión y desconexión automática de los grupos en función de la carga. De esta forma, solo funcionarán los grupos precisos, evitando el funcionamiento de todos los grupos con bajo nivel de carga.
Consiga su conmutador automático para grupo electrógeno en Agresa
Agresa es una empresa especializada en importación y venta de grupos electrógenos e instalaciones en todo tipo de condiciones, incluso en las más complejas. De modo que, si desea comprar grupos electrógenos de primerísima calidad, no dude en contactar con nosotros.
Consulte nuestras soluciones y servicios enviando un correo electrónico a agresa@agresa.es o llamándonos por teléfono al 93 877 20 20. ¡Será un placer atenderle!
