El mantenimiento es esencial para el correcto consumo de un grupo electrógeno
El consumo de un grupo electrógeno diésel dependerá en gran medida del estado en el que se encuentre el equipo. Si un grupo electrógeno no está en condiciones óptimas o bien lleva un largo período sin someterse a las revisiones periódicas de mantenimiento o sin pasar por uno de los bancos de pruebas de AGRESA lo más probable es que cuando se requiera que funcione no lo haga. O en el mejor de los escenarios, puede que funcione de forma incorrecta incrementando enormemente el consumo del grupo electrógeno diésel.
En AGRESA somos expertos en el mercado de los grupos electrógenos y ofrecemos un servicio integral en este ámbito a nuestros clientes. Desde el asesoramiento inicial hasta la venta, pasando por un estudio personalizado de las necesidades concretas de cada cliente. También disponemos de bancos de prueba en nuestras instalaciones para poder garantizar que el consumo de cualquier grupo electrógeno diésel es correcto y, por lo tanto, que podrá suministrar energía eléctrica en condiciones óptimas.

¿Cómo es el consumo de un grupo electrógeno diésel óptimo?

Un correcto mantenimiento de los grupos electrógenos de emergencia es de vital importancia para asegurar su funcionamiento durante todo el año y alargar la vida del producto.
En esta línea, una de las preguntas más habituales que nos trasladan nuestros clientes siempre que realizamos un mantenimiento de grupos electrógenos es si deben tener siempre el depósito del equipo lleno de gasóleo.
Desde Agresa os damos la respuesta: sí. A continuación os detallamos algunas de las razones. La primera es lógica, si el fabricante nos dice que un generador tiene una autonomía de 10 o 12 horas a pleno rendimiento se refiere siempre con el depósito lleno de gasoil, porque si no el generador se parará cuando el combustible llegue al 5% del depósito.
La segunda razón es más bien física o climatológica. Cuando el depósito no está lleno, el espacio que no ocupa el gasoil es ocupado por aire. Este aire cambia su concentración de humedad a causa de las diferencias de temperatura ambiente. Eso significa que de día, cuando la temperatura ambiente es más alta, contiene más humedad y de noche, cuando la temperatura baja, el aire no puede contener tanta humedad y esta se condensa en forma de agua mezclándose con el gasoil.
Teniendo en cuenta esta situación, siempre buscando la excelencia en cuanto al mantenimiento de grupos electrógenos de nuestra empresa, tanto para evitar posibles costes inesperados como también paradas en la producción o desarrollo empresarial diario, debemos ser conscientes que al mezclarse el agua con el gasoil se puede provocar, con el paso del tiempo, que el porcentaje de la misma acabe causando daños en el motor del grupo electrógeno.
La importancia de un buen mantenimiento en grupos electrógenos diese
Para evitar esos posibles daños detallados anteriormente, seguir con un mantenimiento adecuado del grupo electrógeno trifásico de diesel es esencial. Desde Agresa os recomendamos dimensionar el depósito correctamente en función de la autonomía que requiera la instalación y tenerlo siempre lleno.
En Agresa ofrecemos un servicio de calidad para ayudar a las empresas a no tener que preocuparse por el mantenimiento de grupos electrógenos instalados en sus centros: mantenimiento preventivo, seguido del mantenimiento correctivo en el caso que se detecte, en la fase anterior, algún fallo o se obtenga un diagnóstico negativo.

El mantenimiento de grupos electrógenos puede parecer algo complicado, pero no debe serlo si se siguen las pautas establecidas por el fabricante y las instrucciones de vuestro proveedor de confianza.
Confíe el mantenimiento de su grupo electrógeno a AGRESA
El mantenimiento de un grupo electrógeno no es algo menor. Por este motivo, es importante dejarlo en las manos adecuadas. Desde AGRESA le ofrecemos la posibilidad de hacernos cargo de ello para garantizarle que el consumo de su grupo electrógeno diésel siempre sea el adecuado. Escríbanos a agresa@agresa.es o si lo prefiere, llámenos al (+34) 93 877 20 20.