Las baterías son un elemento esencial para el funcionamiento de los grupos electrógenos. Su función es la de acumular energía para garantizar el funcionamiento del equipo al que alimentan y permitir así su correcto funcionamiento. Esto permite que, aunque un grupo electrógeno esté desconectado de la red eléctrica, pueda funcionar con normalidad.
De este modo, las baterías proveen de electricidad tanto a las funciones pasivas de los grupos electrógenos como a las activas y son necesarias para la transformación de corriente alterna y continua.
Pero, ¿qué ocurre si la batería de un grupo electrógeno falla? ¿Podría llegar a explotar? ¿Cómo podemos evitarlo? A continuación, os explicamos todas estas cuestiones.

Motivos por los que puede explotar una batería
Una batería en estado normal no suele explotar. Su fabricación y diseño están ideadas precisamente para evitar estos supuestos. Sin embargo, sí se dan ocasiones puntuales en los que una explosión podría suceder debido a una concentración de elementos que se describe a continuación.
Los grupos electrógenos disponen de un cargador automático de baterías que durante las últimas etapas de carga y debido a un proceso que se llama electrolisis, descomponen un poco del electrolito de la batería en hidrógeno y oxígeno.
El hidrógeno, que es altamente explosivo y más ligero que el aire, podría acumularse y formar una nube de gas. Esta situación no afecta en absoluto a las condiciones normales de funcionamiento de un grupo electrógeno. Sin embargo, si en este momento puntual en el que se forma una nube de hidrógeno se produce una chispa ya sea por motivos eléctricos o mecánicos, se podría llegar a producir una explosión.
¿Cómo evitar las explosiones de baterías?
Lo ideal y más importante es hacer un buen mantenimiento preventivo de su grupo electrógeno. En Agresa somos expertos en servicios de mantenimiento para su equipo. Es conveniente revisar no solo el correcto funcionamiento del propio grupo electrógeno, sino también de su batería. Revisarla con frecuencia y detectar a tiempo posibles fallos o errores en su funcionamiento es de vital importancia para evitar incidencias.
En el caso de posibles explosiones de batería, la correcta ventilación del grupo electrógeno también sería importante. Es cierto que no siempre pueden cumplirse unas condiciones en las que el equipo pueda estar ventilado, dado que muchas veces los grupos electrógenos son precisamente necesarios en instalaciones o lugares de complicado acceso. Sin embargo, siempre que sea posible, es adecuado proveer al equipo de una correcta ventilación para que las posibles emisiones de hidrógeno, en caso de que se produjeran, no se acumulen alrededor del equipo.
Si cuentas con un grupo electrógeno y notas que su funcionamiento o el de su batería no está siendo el adecuado, llámanos y pasaremos a revisarlo. Nuestro equipo de mantenimiento se encargará de valorar las posibles incidencias en su instalación. Evite sustos innecesarios cuidando y revisando su equipo de manera recurrente.