Calcular el rendimiento de un grupo electrógeno diesel puede ser de gran utilidad y en el siguiente artículo, desde Agresa le explicaremos el porqué. 

Los grupos electrógenos son maquinarias que responden ante una necesidad eléctrica, la cual puede ser su fuente principal o auxiliar. En general, cumplen la función de suplir una emergencia ante el fallo del suministro eléctrico para mantener sus funciones. Los sectores industriales utilizan aquellos que funcionan con diésel en grandes fábricas, centros comerciales, hoteles o edificios en obras.

Por esta misma razón, en Agresa consideramos importante saber calcular el rendimiento de los grupos electrógenos para conocer cuánto tiempo de autonomía puede garantizar los grupos electrógenos eficientes.

rendimiento grupo electrógeno diesel
Nuestro catálogo

Paso previo al cálculo del rendimiento de un grupo electrógeno diesel ¿Cómo funciona?

Los grupos electrógenos movilizan su generador eléctrico mediante un motor de combustión interna, convirtiendo la energía en tres estados: de calórica a mecánica y después a eléctrica. El uso de esta maquinaria permite prevenir los cortes de luz en grandes instalaciones como puede ser un hospital o una fábrica en la cual no puede faltar la electricidad.

Hay dos tipos de grupos electrógenos que funcionan con diésel. Los equipos «Prime Power» tienen un rendimiento continuo e ilimitado, aunque se desconectan al terminar de utilizarse. Los grupos electrógenos industriales diésel de potencia continua también son de uso ilimitado y de carga fija, pero nunca se desconectan.

En general, estos sectores eligen a los grupos electrógenos diésel porque consumen menos combustible que aquellos que funcionan a gasolina. A su vez, cuidan el medioambiente y son más ecológicos. Esta capacidad de consumir menos combustible hace que sean capaces de funcionar por una gran cantidad de horas sin ningún inconveniente.

Sus componentes incluyen un motor, el cual genera la energía mecánica; el alternador, encargado de transformar la energía mecánica producida por el motor en electricidad; la carrocería, que protege al equipo electrógeno de sobrecalentarse asegurando el flujo de aire; la bancada, que minimiza el ruido y las vibraciones al utilizar diésel y un panel de control para controlar el funcionamiento correcto.

¿Qué se debe saber a la hora de calcular el rendimiento de un grupo electrógeno diésel?

Para seleccionar entre el catálogo de grupos electrógenos disponibles en Agresa, uno debe conocer en primera instancia dónde será conectado y de qué manera. Otro interrogante a responder es la frecuencia en que ese grupo electrógeno será utilizado. Saber cuánto tiempo puede estar encendido un grupo electrógeno puede ser un factor determinante en el momento de elegir uno.

Es importante advertir las potencias de todos los aparatos, herramientas eléctricas, máquinas y equipos que funcionan en forma simultánea. La función del grupo electrógeno es generar la energía suficiente para poder alimentarlos correctamente. El modo de conexión es vital de los aparatos hacia el grupo electrógeno. El consumo en el arranque puede ser muy superior, por lo que se debe tener en cuenta si todos los equipos deben arrancar al mismo tiempo o en forma secuencial.

rendimiento grupo electrógeno diesel

La frecuencia se establece según el uso dado al generador. Si es la fuente alternativa se activará solo en casos de emergencia eléctrica, por lo que el grupo funcionará dentro del rango de potencia requerido para situaciones especiales. Si el grupo es la fuente principal de la energía, el cálculo de potencia será superior, ya que requiere de potencia continua para que sea eficiente.

El rendimiento de un grupo electrógeno debe garantizar una entrega eficiente de energía, un cuidado de la vida útil del generador y un correcto consumo de combustible.

Calculando el rendimiento del grupo electrógeno diésel

El rendimiento de un grupo electrógeno diesel depende de la potencia que necesita para satisfacer las necesidades de su industria. Esto significa que el rendimiento no debe ser infradimensionado ni sobredimensionado. También se debe tener en cuenta la capacidad del tanque y el consumo de diésel que realiza.

Los grupos electrógenos se identifican universalmente por la potencia real o aparente en kVA, o sea, la cantidad total de potencia que consume un sistema. Además de la potencia generada y absorbida por el aparato, se debe agregar aquella que se utiliza y la que se pierde en el proceso. Para ello debemos hacer el siguiente cálculo:

Potencia activa (kW) = Potencia reactiva (kVA) * Factor de potencia (f.d.p)

El factor de potencia depende del aprovechamiento de energía que tenga el grupo electrógeno. Normalmente, se utiliza 0,8 para complementar el cálculo.

También hay que calcular la potencia constante necesaria del grupo electrógeno. Esta es la consumida con los equipos en marcha, sin considerar los picos de arranque. Los arranques pueden ligero (el doble de potencia), medio (el triple) o gravoso (hasta cinco veces) según la maquinaria conectada.

Con estos datos se realiza el cálculo total de la potencia necesaria, real y aparente del grupo electrógeno, según los aparatos que debamos conectar simultánea o secuencialmente y la forma en que los vayamos a conectar. Los picos de arranque son los que más se tienen en cuenta.

Siempre se recomienda aplicar un aumento como margen de seguridad entre el 10-20% para que los grupos electrógenos no se vean sobrepasados al funcionar al 100% de su capacidad.

¿Qué cuidados se deben tener en cuenta para mantener el rendimiento de un grupo electrógeno diésel?

Una parte importante para garantizar un rendimiento a largo plazo de los grupos electrógenos diésel es mantener un correcto mantenimiento. El periodo de mantenimiento depende del uso que vaya a tener. De esta forma se garantiza su funcionamiento durante todo el año, alargando la vida útil de la maquinaria.

En primer lugar, deben tener siempre el depósito de gasoil lleno en función de la autonomía que requiera la instalación para que el grupo electrógeno no se detenga.

Se recomienda revisar los niveles de gasoil y aceite con sus respectivos cambios de filtro, revisar el alternador, los rodamientos y ajustar las correas con el motor en funcionamiento. El sistema de refrigeración debe estar en valores óptimos.

Check list de mantenimiento de un grupo electrógeno

Mejore el rendimiento de su grupo electrógeno diesel con la ayuda de Agresa

rendimiento grupo electrógeno diesel

En Agresa llevamos muchos años dedicándonos a la venta de grupos electrógenos diésel y sabemos perfectamente lo que hacemos. Puede llamarnos al (+34) 93 877 20 20 o enviar un correo electrónico a agresa@agresa.es. Será un placer atenderle.